
De la redacción.
Cuernavaca, Mor.– El gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la agenda oficial de actividades del Día de Muertos 2025, en un encuentro realizado en la Casa de Morelos, en la Ciudad de México.
En colaboración con la Secretaría de Cultura estatal y el Museo Nacional de Culturas Populares, se dio a conocer que se esperan más de 220 mil visitantes y una derrama económica superior a 73 millones de pesos, consolidando a la entidad como uno de los principales destinos del país durante esta temporada.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el Día de Muertos no sólo se observa: se vive, se escucha y se siente, subrayando el papel del turismo como motor de desarrollo y bienestar. Las celebraciones se extenderán a lo largo del estado, con expresiones que reflejan la memoria colectiva y la identidad cultural de las comunidades morelenses.
Entre las más representativas destacan las ofrendas nuevas de cuerpo presente en Ocotepec, reconocidas por la UNESCO; los arcos de cempasúchil y la huehuenchada en Tetela del Volcán; las comparsas y mojigangas de Zacualpan de Amilpas; la alumbrada con música de banda en Tlayacapan; y las ofrendas colgantes únicas de Coatetelco.
La capital del estado albergará el Festival Miquixtli, dedicado este año a las mujeres, donde arte, gastronomía y música contemporánea convivirán con las tradiciones ancestrales. Asimismo, el lago de Tequesquitengo será escenario de los emblemáticos altares flotantes, un espectáculo que une naturaleza, luz y espiritualidad. María de Lourdes Arce Ortiz, secretaria técnica de Cultura, destacó que estas celebraciones son una manifestación viva que se transforma sin perder su esencia, fomentando la participación de niñas, niños y jóvenes en talleres y actividades que garantizan la continuidad de los saberes tradicionales.
Finalmente, Daniel Altafi subrayó que el Día de Muertos en Morelos consolida al turismo cultural como una fuerza que une identidad, economía y orgullo colectivo.