
Con el propósito de construir un Morelos más justo, solidario e inclusivo, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el Primer Encuentro Estatal de Consejos Comunitarios, en el marco de la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, un programa intersectorial que busca fortalecer el tejido social y colocar a las personas en el centro de las políticas públicas.
Durante el evento, realizado en el Polideportivo Uno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la mandataria estatal destacó que este programa representa un cambio profundo en la manera de atender las necesidades de las comunidades, privilegiando la participación social, la organización y el desarrollo desde la base.
González Saravia subrayó que su gobierno se ha propuesto impulsar el bienestar de las 800 comunidades con altos y muy altos niveles de marginación en la entidad, de acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En una primera etapa, la estrategia iniciará en 103 localidades, donde se instalarán los Consejos de Desarrollo Comunitario, cuyos integrantes rindieron protesta ante la jefa del Ejecutivo estatal.
“Morelos vuelve a ser escuela política del país. Esta tierra que parió civilizaciones y revoluciones hoy siembra un nuevo legado: uno donde el bienestar no se reparte, se cultiva; donde la paz no se impone, se construye; donde el gobierno no manda, acompaña”, expresó la gobernadora en su mensaje. “Como ayer Zapata levantó la voz por la tierra, hoy nosotros levantamos la conciencia por la vida. Si la historia nos dio identidad, hoy nos toca darle humanidad al futuro. Por el bien de Morelos, primero los pobres”, agregó.
La titular del Ejecutivo reiteró que Territorios de Paz y Buen Vivir es una estrategia inédita en la región centro del país, enfocada en reducir la marginación, fortalecer la cohesión social y garantizar la justicia e inclusión a través del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía. Esta visión transversal involucra a todas las dependencias del gabinete legal y ampliado, con el objetivo de atender las problemáticas comunitarias desde una perspectiva integral de desarrollo humano y social.
Durante el encuentro, Irving Pavel Piedra Reyes, presidente del Consejo Comunitario del Barrio de Santiago, en Tetela del Volcán, entregó a la gobernadora uno de los 103 planes de desarrollo comunitario elaborados por los propios habitantes como parte del proceso participativo que impulsa la estrategia.