Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor.- La directora de Atención al Migrante del estado, Verónica Giles, informó que el estado de Morelos rompió la tendencia nacional, al registrar un aumento del 0.54 por ciento en el ingreso de remesas durante el primer semestre de 2025.

Este crecimiento contrasta con la disminución general observada a nivel nacional, lo que posiciona a Morelos como una excepción en el panorama económico actual del país.

En entrevista, la funcionaria detalló que el estado recibió un total de 556 millones de pesos en remesas durante los primeros seis meses del año. Esta cifra no solo refleja la solidez de los lazos entre los morelenses que viven en el extranjero y sus familias, sino que también subraya la importancia de este flujo de dinero para la economía local, especialmente para las comunidades con mayor número de migrantes.

El aumento en el ingreso de remesas en Morelos podría atribuirse a varios factores. Mientras que en el ámbito nacional la economía se ha visto afectada por diversas fluctuaciones, los migrantes morelenses han mantenido un constante apoyo a sus seres queridos. Este fenómeno sugiere una resiliencia económica notable por parte de las familias de migrantes y un compromiso inquebrantable de ayuda mutua, superando los desafíos que el resto del país ha enfrentado.

El destino de estos fondos es crucial para el desarrollo social y económico del estado. Las remesas se utilizan principalmente para cubrir gastos básicos de las familias, como alimentación, salud y educación, además de servir como una fuente de inversión para la creación de pequeños negocios. Este flujo constante de dinero impulsa el consumo local y, en muchas ocasiones, permite a las familias mejorar su calidad de vida y generar nuevas oportunidades en sus comunidades de origen.

La directora Verónica Giles destacó la importancia de seguir implementando políticas públicas que faciliten y protejan el envío de remesas, así como programas de apoyo para los migrantes y sus familias en Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *