
Por la Redacción.
A seis años de la firma del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico (ANNEP), México ha superado las metas establecidas para 2025 en reciclaje, contenido reciclado y reducción de plásticos innecesarios.
El 51 por ciento del mercado de envases plásticos, representado por 77 empresas, reporta un 24 por ciento de material reciclado en nuevos productos y la eliminación de más de 35 mil toneladas de plástico.
México lidera América en reciclaje de plástico y supera metas de sostenibilidad
El país lidera en América con un acopio de PET del 64 por ciento, superando a Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea. En total, las empresas participantes lograron un 34 por ciento de acopio de todos los plásticos, impulsado por inversiones en infraestructura y campañas de reciclaje que fomentan una cultura ambiental.

El contenido reciclado en nuevos envases alcanzó el 24 por ciento, superando la meta del 20 por ciento. Además, se eliminó el uso de microplásticos añadidos, cumpliendo con el objetivo desde 2021.
El avance del ANNEP demuestra que la colaboración voluntaria entre sector público y privado es clave para impulsar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental del plástico en el país.
Con información de Animal Político