Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca Mor-. El traje de chinelo en Morelos es una vestimenta tradicional muy colorida y adornada, que se utiliza durante carnavales o fiestas patronales.

Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los peones de las haciendas se disfrazaban de españoles para burlarse de ellos.

Así surgieron los “huehuenches”, que usaban ropa vieja y máscaras para guardar su identidad de los capataces, iban por las calles silbando con pequeñas flautitas y golpeando botes, tocando lo que ahora son las melodías que interpretan las bandas de viento.

El sastre Luis Fierro, nos platicó que hace más 60 años le nació la inquietud por aprender cómo se elaboraba un traje de chinelo.

Las máscaras que usaban eran de hombres con barba y de tez blanca; actualmente estas vestimentas consisten en llevar sombreros altos, sumamente adornados y trajes que han cambiado a través del tiempo, y dependiendo del lugar, los adornos varían dándoles identidad.

En entrevista, Luis Fierro precisó cuáles son los diferentes tipos de traje, y como cada uno tiene sus propias características.

El traje estilo Tlayacapan: Es uno de los más sencillos, con una bata blanca y franjas azules, y un sombrero corto y abombado.

Traje Tepoztlán: Es principalmente negro, con adornos blancos, y cuenta con un sombrero cónico y alto, adornado con plumas.

El de Yautepec: Es el más colorido y espectacular, adornado con chaquira, lentejuelas y plumas de avestruz.

Estas vestimentas son muy pesadas, ya que pueden llegar a pesar entre 30 y 40 kilogramos, y su valor puede oscilar entre los 70 mil pesos o más.

El sastre puede tardarse de uno a tres años en la elaboración de un traje de chinelo.

Acompañados de cientos de personas, y de la música de las bandas de viento, las comparsas de chinelo gozan al ritmo de tambores el tradicional Brinco del Chinelo, en carnavales tradicionales como los de Tlayacapan, Jiutepec, Tepoztlán, Tlaltizapán, Yautepec, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *