
Al cumplirse 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal rural de Ayotzinapa, la tarde de este viernes, estudiantes de la escuela normal Cuautla, marchan en exigencia al gobierno para que haya justicia y se castigue a los responsables de este hecho.
Como cada año, los normalistas de Cuautla se sumaron a estas movilizaciones para exigir verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Señalaron que la principal demanda es el esclarecimiento del caso y es un acto de memoria y protesta que se realiza en el aniversario de la desaparición.
La marcha inició en la entrada norte del municipio y recorrió la avenida Reforma hasta llegar a la alameda de la ciudad, en donde con pancartas y diversas consignas exigieron que el gobierno federal no sea omiso y brinde información y detalles específicos de la desaparición de los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa.
Los manifestantes detallaron que como en otras partes del país, la exigencia central es la presentación con vida de los 43 estudiantes, la entrega de los folios que el Ejército Mexicano mantiene en sus archivos y la extradición de implicados en el caso, como el ex titular de la Agencia de Investogación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.
Agregaron que lo que se busca es que se investigue la responsabilidad de funcionarios presuntamente involucrados, ya que señalaron que mantienen viva la exigencia de justicia para los 43 estudiantes a través de diferentes acciones de protesta.