Punto Por Punto TV

De la redacción.

Cuernavaca.- En medio del dolor que causa no saber dónde están sus seres queridos, este sábado marcharon decenas de personas en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en el centro de Cuernavaca.

Madres, padres, hermanos, hermanas, de personas que no se sabe dónde están expusieron la grave situación de crisis forense que existe en Morelos, pues señalaron que de alrededor de 270 cuerpos exhumados en fosas comunes, solo el 10 por ciento han sido recurperados.

“Hay que recordar que cuando es un delito de desaparición forzada tienen que ver las autoridades, con el apoyo, con el encubrimiento o aquiescencia y en el caso de todos los cuerpos que están siendo ocultos o en custodia de la fiscalía en fosas comunes que no fueron identificados y que la autoridad los criminaliza, que estaban vinculados con la delincuencia organizada, ellos son víctimas de desaparición forzada”, indicó Edith Hernández, vocera del colectivo “Regresando a Casa Morelos”.

Edith, es el claro ejemplo de esta situación, pues por años buscó a su hermano Israel, víctima de secuestro y tras una larga agonía fue localizado en las fosas de Tetelcingo, Cuautla.

Decenas de personas marcharon desde la Iglesia de El Calvario hasta la plaza de armas del centro de Cuernavaca, dónde finalmente colocaron una ofrenda y realizaron una oración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *