
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciara que se otorgaría un 8.2 por ciento de aumento salarial al gremio magisterial, la senadora Lucía Meza Guzmán, afirmó que el incremento significa un aliento y un reconocimiento a la vocación de enseñanza de las maestras y maestros.
“Reconozco la labor que realizan las y los trabajadores de la educación a favor del desarrollo de las niñas, niños y adolescentes como los formadores del presente y de las futuras generaciones que son”, refirió.
Asimismo, destacó que la participación de los maestros y maestras fue clave para enfrentar las secuelas de la pandemia y la gratitud de los padres de familia es una muestra de ello, por lo que subrayó que no existe duda que cualquier desafío que se presente, sabrá enfrentarse con fuerza, unidad y confianza en el proyecto de transformación.
“Quiero decirles que las maestras y los maestros son la esperanza del estado de Morelos, porque es desde la educación y desde las escuelas públicas donde se puede llevar a cabo una transformación profunda de las conciencias”, destacó.
Para la legisladora, se requiere del magisterio como una prioridad absoluta, para sacar adelante a la entidad, lograr la pacificación de Morelos y para construir una mejor sociedad, así como “para cerrarle el paso a la corrupción, a la violencia y dar impulso a la honestidad, al humanismo, a la justicia y a la igualdad”.
Añadió que desde el Senado de la República, se generó un cambio de timón a la educación y a los derechos de las y los maestros, sepultando la mal llamada reforma educativa y garantizando que los derechos laborales de los trabajadores de la educación están protegidos por la Constitución.
“Con los maestros todo, sin los maestros nada. Y hoy les digo que junto con ustedes vamos a generar la esperanza para transformar al estado de Morelos”, concluyó la senadora.