Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – Los exámenes de confianza son insuficientes. El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, sostuvo que esas medidas de control a policías no bastan, pues solo determinan parámetros limitados.

En entrevista detalló que, si bien estas pruebas son una herramienta fundamental, su alcance es limitado, ya que solo determinan ciertos parámetros de actuación, desempeño, consumo de drogas o una posible participación en actos ilícitos, sin ser completamente determinantes en la radiografía integral del policía.

Los exámenes de control de confianza, que incluyen evaluaciones patrimoniales, psicológicas, toxicológicas y poligráficas, han sido un pilar en la estrategia nacional para depurar los cuerpos de seguridad.

Urióstegui apunta a la creación de una mayor vigilancia de cerca y continua. Esta supervisión debería recaer en áreas especializadas con la capacidad técnica y operativa para monitorear el desempeño cotidiano de los elementos en su zona de acción.

El objetivo no es solo detectar malas prácticas de manera reactiva, sino también evaluar proactivamente la evolución de su trabajo y el cumplimiento de los protocolos establecidos.

Una de las preocupaciones centrales del presidente municipal es la disparidad entre el salario y el estatus de vida de algunos policías. Señaló que el monitoreo del cambio en el nivel de vida de los oficiales es un indicador crítico que las áreas especializadas deberían vigilar de manera constante y rigurosa.

Al finalizar, mencionó que debe complementar la herramienta del examen de control de confianza con una vigilancia especializada y constante que actúe como un mecanismo de contención y detección continua, asegurando así que la fuerza policial cumpla con los estándares de ética y profesionalismo que la ciudadanía exige.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *