
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el inicio de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una jornada estatal impulsada mediante la iniciativa Empoderamiento Naranja, enfocada en promover la autonomía, igualdad y protección de mujeres, niñas y adolescentes.
Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, detalló que las actividades incluirán talleres de autoempleo dirigidos a integrantes de Redes de Mujeres.
Los cursos estarán enfocados en la elaboración de donas artesanales y otros productos de fácil venta, con el propósito de fortalecer la autonomía económica de las participantes.
Los talleres se llevarán a cabo del 25 de noviembre al 10 de diciembre en municipios como Tlalnepantla, Hueyapan, Amacuzac, Jiutepec, Xochitepec, Tepoztlán, Tepalcingo, Yecapixtla, Atlatlahucan, Temoac, Cuernavaca, Jojutla, Cuautla y Puente de Ixtla.
En algunos puntos se desarrollarán de manera simultánea para ampliar el beneficio.
Velázquez Olivares señaló que la SSPC proporcionará todos los insumos necesarios, garantizando que las mujeres cuenten con las herramientas adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo de actividades productivas.
Recordó que, a lo largo del año y durante cada Día Naranja, se han realizado diversas acciones en favor de la población femenina, entre ellas conferencias, talleres, pláticas y actividades de empoderamiento impartidas por especialistas y activistas.
Reiteró que la SSPC Morelos continuará impulsando acciones preventivas para la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes, y recordó que el 911 y la Denuncia Anónima 089 permanecen disponibles para atención especializada por parte de personal femenino.