Punto Por Punto TV

Por la Redacción.

El 23 de agosto de 2025 ocurrirá un fenómeno poco común y visualmente imperceptible: la Luna Negra, coincidiendo con la fase final de la lluvia de meteoros Perseidas.

La Luna Negra no es un término astronómico oficial, sino una forma popular de describir cuando ocurren cuatro Lunas Nuevas en una estación, en lugar de las tres habituales.

La tercera de estas recibe el nombre de “negra”. Este evento ocurre aproximadamente cada 33 meses, lo que lo hace raro y esperado. En lo que resta del año 2025, habrá Lunas Nuevas el 23 de agosto (Luna Negra) y 21 de septiembre.

Este fenómeno cobra mayor relevancia al coincidir con el cierre de las Perseidas, una lluvia de meteoros visible hasta el 24 de agosto. La noche del 23, sin luna que interfiera, ofrecerá condiciones óptimas para contemplar el cielo lleno de destellos.

¿Será visible en el cielo de México?

Aunque la Luna Negra será invisible, su ausencia de brillo hará que el cielo esté más oscuro. Esto creará condiciones ideales para observar, lo que permitirá observar mejor las Perseidas, una lluvia de estrellas que seguirá activa esa noche.

TIPOS DE LUNA NEGRA

Existen distintas variantes de Luna Negra: estacional (como la de este agosto), calendárica (dos Lunas Nuevas en un mismo mes) y la ausencia total de Luna Nueva en febrero, un fenómeno extremadamente raro.

Con información de Ecoosfera y RumboMistico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *