Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca Mor-. El Día del Compositor se celebra el 15 de enero en México. Esta fecha se estableció para honrar y reconocer la contribución de los compositores a la música y la cultura.

Esta celebración se remonta a 1944, cuando se creó la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), para proteger los derechos de los compositores y promover la música mexicana.

En entrevista con Punto Por Punto, el compositor Diego Arath nos platicó que la inspiración para escribir canciones le llegó a la edad de los 12 años, y sus primeras letras fueron dedicadas a su mamá.

Diego Arath, en el estudio de Punto por Punto, tocó su música y nos explicó que el amor es un motor de inspiración.

Mencionó que escribe canciones durante el trayecto que tiene de su casa a la escuela o a algún otro lugar, que lo lleve a recorrer las calles de Cuernavaca, comenzando por escribir frases o palabras en su celular, para que de ahí mismo se imagine la melodía que utilizará.

Algunos de los compositores mexicanos más destacados incluyen a: Agustín Lara, Consuelo Velázquez, José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero

Cada uno de ellos ha dejado una huella imborrable en la música mexicana y universal.

Pero para Diego sus principales artistitas favoritos, con quienes logro una mayor identificación son Pedro Infante, Juanes y Manuel Medrano.

Explicó que durante su corta vida ha visto los cambios que ha tenido con el paso de los años, hoy en día es estudiante de la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y a sus 22 años ya cuenta con repertorio de canciones en la plataforma digital de Spotify.

Asimismo, aseguró que sus experiencias vividas le han servido para desenvolverse profesionalmente, ya que ha pasado por rupturas amorosas y depresión, lo que consideró que ha ayudado a conectar más con la gente que pasa por la misma situación.

Al finalizar mencionó que se está preparando para compartir sus próximos sencillos, en los que tendrá colaboraciones con otros compositores. Los compartirá a la población a través de eventos sociales y en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *