
La ingeniería genética, indispensable en el área de la salud
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- Los avances en la ingeniería genética han logrado que serca de 70 medicamentos fabricados con técnicas de ingeniería genética, se encuentren de venta en farmacias, como lo es la insulina, ocupada por pacientes diabéticos. Así lo informó, Enrique Galindo, investigador titular del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
Comentó que el invento de la ingeniería genética desde hace más de 50 años ha revolucionado por completo el mundo de la ciencia, la investigación y la medicina, pues durante estos años de estudio ha logrado grabdes avances en esta como ejemplifico en la insulina.
Refirio que este medicamento creado para el tratamiento de la diabetes, era creado a partir del pancreas del cerdo, representando esto un proceso tradado, en sus inicios riesgo y que representaba la muerte de estos animales, para generar una insulina parecida a la de los humanos.
Pero ahora con la ingeniería genética consiguieron crear insulina identica a la de humano, con un proceso más rapido, eficaz, con muy poco riesgo y sobre todo completamente compatible con el ser humano; esto representó un gran avance para el mundo de la ciencia y sobre todo en el area de la salud.
Por ultimo, argumento que como este gran avance hay muchos más en los que trabajo la ingeniería genética y en los que siguen las investigaciones, obteniendo cerca de 70 medicamentos avalados y autotizados para su libre venta al público, esperando que en algunos años sean muchos más.