
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca Mor-. Debido a la inflación que se tuvo al inicio del año 2025, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la carne es el producto que más subió de precio.
Además de la estadística, los precios impactados por la inflación, se aprecian en diversos productos de la canasta básica que se venden en el mercado Adolfo López Mateos, de Cuernavaca.
El plátano subió de 15 a 25 pesos el kilo. El huevo subió 5 pesos, teniendo un precio actual de 60 pesos la tapa.
El pollo, indicaron comerciantes, subió un 15 por ciento, ofreciendo al público la pierna con muslo en 60 pesos el kilo, la pierna en 55 el kilo y el pollo entero en 70 pesos el kilo.
La carne de res tuvo un incremento de 20 pesos, el kilo de bistec está en 140 pesos, la costilla en 148 pesos el kilo y la chuleta de cerdo en 130 pesos el kilo.
Cada quincena, el INEGI comparte el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la variación de los precios en la canasta básica y otros productos y servicios que consumen los mexicanos, y cómo se ubica la inflación.
Los comerciantes del mercado Adolfo López Mateos, mencionaron que pese al incremento en varios productos, no han reportado bajas ventas, pues son alimentos básicos que no pueden faltar en los hogares.
Los productos que se encuentran en un precio estable o que no han tenido un incremento en su costo son: la uva, papaya, tomate verde, cebolla, calabacita y Jitomate.