Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor.- El sector de la masa y la tortilla en Morelos consideró inviable la propuesta federal de reducir el precio del alimento en un 5 por ciento, argumentando que la medida no toma en cuenta los altos costos de producción.

Antonio Vázquez, representante del gremio en el estado, enfatizó que, aunque la iniciativa busca beneficiar a los consumidores, no se están considerando las dificultades que enfrentan los productores de maíz, un insumo fundamental para la elaboración de la tortilla.

En entrevista mencionó que la falta de producción local de maíz en Morelos y Guerrero ha obligado a los empresarios a buscar el grano en estados como Sinaloa. Esta dependencia de proveedores externos eleva los costos, haciendo imposible la reducción de precios.

El líder empresarial detalló que la adquisición de maíz en otras entidades incrementa el precio de la tonelada hasta en mil 400 pesos, una cifra que se eleva aún más al comprar a intermediarios.

“Es cierto que puede causar un impacto en las familias porque la tortilla es un alimento básico, pero lo ideal para nosotros es que se fortalezca la producción de maíz en la región”, comentó Vázquez. “Si tan solo hubiera una estrategia para la producción local, el precio sin duda se mantendría en menor costo”. El representante del sector subrayó que, si bien el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla busca vincular a productores y comercializadores, es crucial fortalecer la producción en la región centro del país.

La producción local solo alcanza para abastecer al gremio durante cuatro meses al año. Durante el resto del tiempo, los empresarios deben hacer grandes esfuerzos para continuar produciendo. Por esta razón, Vázquez hizo un llamado a las autoridades para que implementen políticas que eviten la exportación del grano local y fortalezcan la agricultura regional, ya que esto impactaría positivamente en la economía de los tortilleros y, en consecuencia, en el precio final para los consumidores.

El gremio de la masa y la tortilla en Morelos insiste en que, antes de pensar en reducir los precios, es necesario abordar la raíz del problema: la baja producción de maíz en la región. Fortalecer el campo y garantizar el abasto local no solo estabilizaría los costos de producción, sino que también aseguraría la viabilidad del sector a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *