
Con el fin de frenar los abusos y exigir que las autoridades actúen conforme a la ley, la presidenta de la asociación civil “Amigos de los Perros” A.C., Violeta Rivera, reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie los casos de maltrato animal.
La activista señaló que, aunque ha habido ciertos avances en la legislación para proteger a los animales, aún persiste una gran falta de conciencia social.
“Existe muchísimo maltrato animal; a pesar de que a lo largo de los años ha habido un poco de avance en las leyes, como ciudadanos todavía no entendemos lo que está mal”, señaló.
Destacó que las denuncias pueden realizarse ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), la Fiscalía General del Estado, o incluso en los ayuntamientos, donde también se pueden canalizar los reportes de abuso o negligencia hacia los animales.
Subrayó la importancia de generar una cultura de la denuncia, ya que muchas veces los casos quedan impunes debido al silencio o la falta de seguimiento ciudadano.
“Debemos tener la cultura de denunciar para que las autoridades empiecen a hacer su trabajo y sancionen a quienes cometen estos atropellos”, insistió.
Asimismo, reconoció que las instituciones estatales, federales y municipales enfrentan limitaciones de infraestructura para atender la gran cantidad de animales en situación de calle o maltrato, lo que hace más complejo el problema.
“Ninguna institución tiene la capacidad para manejar la cantidad de animales que existen en la calle; es un tema complicado, pero debemos estar encima de las autoridades para que hagan su trabajo”, puntualizó.
Finalmente, la representante de Amigos de los Perros hizo un llamado a la población a involucrarse de manera activa en la protección de los animales, recordando que la empatía, la educación y la denuncia son fundamentales para avanzar hacia un Morelos libre de maltrato animal.