
El presidente municipal de Xochitepec, Roberto “Chalo” Flores, dio inicio a la Cuarta Feria del Mole y del Tamal Atlacholoaya 2025, que se realiza desde el sábado 16 y domingo 17 de agosto, se realiza en la Casa de la Cultura de Atlacholoaya.
La fiesta comenzó con el tradicional baile del guajolote, que recorrió las calles principales de Atlacholoaya hasta el recinto donde se llevó a cabo la feria.
En la feria, las cocineras tradicionales ofrecen una variedad de platillos de mole de pollo, puerco, guajolote y hasta de mango y tamarindo y los comensales pueden disfrutar de estos deliciosos platillos y conocer más sobre la gastronomía local.
Durante esta feria, también se llevan a cabo concursos para reconocer el mejor mole con su toque y su receta. Además, habrá un premio para el que coma más tamales nejos.
El alcalde “Chalo” Flores destacó la importancia de conservar la gastronomía que da identidad a la gente de Xochitepec.
En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reconoció la labor del alcalde “Chalo” Flores por promover la gastronomía y la cultura de Xochitepec. La feria contó con la presencia de cocineras tradicionales, autoridades municipales y funcionarios públicos.
La Feria del Mole y del Tamal Atlacholoaya es una oportunidad para preservar las tradiciones, usos y costumbres de la región. La gastronomía es un aspecto fundamental de la identidad cultural de Xochitepec y esta feria es un espacio para compartir y disfrutar de la rica variedad de platillos que ofrece la región.