Punto Por Punto TV

Arqueólogos del INAH hallaron en la zona arqueológica de El Tlatoani, el entierro de una mujer adulta, envuelta en un petate y acompañada de cerámica.

En la zona arqueológica de El Tlatoani, ubicada en la cima de un cerro en Tlayacapan, Morelos, recientes excavaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han revelado hallazgos que amplían la historia del sitio más allá del periodo Tolteca.

El Tlatoani, cuyo auge se dio entre 900 y 1200 d.C. durante el periodo Tolteca, ha sido objeto de exploraciones desde 2012.

Sin embargo, arqueólogos descubrieron el entierro de una mujer adulta en posición flexionada y envuelta en un petate, una práctica común en entierros domésticos mesoamericanos.

Acompañaban el entierro fragmentos cerámicos, entre ellos cajetes y una figurilla antropomorfa, que lo sitúan en el Posclásico Temprano (900-1200 d.C.).

Pero en la misma excavación, se encontró una concentración de cerámica más antigua, fechada entre 500 y 150 a.C., lo que representa la primera evidencia de ocupación del sitio en el Preclásico Tardío.

Este descubrimiento deduce que El Tlatoani fue habitado mucho antes de lo que se pensaba, ampliando su relevancia histórica.

Las investigaciones continúan para profundizar en la historia de este asentamiento clave en Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *