
Con un ambiente de fiesta, música y tradición, se llevó a cabo la inauguración de la trigésimo segunda edición de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes del estado de Morelos.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, así como por el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, además de los titulares de las secretarías de turismo y economía y del trabajo, Daniel Altafi Valladares y Víctor Sánchez Trujillo. quienes destacaron la importancia de preservar y proyectar la identidad de Yecapixtla como “la capital mundial de la cecina”.
Durante su intervención, el presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala dio la bienvenida a los visitantes y subrayó que la feria representa un espacio de impulso económico y turístico para las familias del municipio.
“Nuestra cecina es un orgullo que trasciende fronteras, y esta feria no sólo celebra un producto emblemático, sino también el esfuerzo de las yecapixtlenses que, con trabajo y pasión, mantienen viva esta tradición”, expresó.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia reconoció la trayectoria y el arraigo cultural de la feria, señalando que el gobierno estatal continuará respaldando las expresiones gastronómicas y artesanales que fortalecen el desarrollo local.
“Morelos tiene una riqueza cultural y culinaria que debe ser reconocida y protegida. Yecapixtla es un ejemplo de cómo la tradición puede convertirse en motor de progreso”, afirmó.
En el acto inaugural, también participó Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, quien resaltó la relevancia de proteger la denominación de origen y el valor identitario de productos tradicionales como la cecina de Yecapixtla.
“Este producto es parte del patrimonio gastronómico nacional; su calidad y su historia merecen reconocimiento y protección ante el mundo”, enfatizó.
Al término del acto protocolario, las autoridades realizaron el tradicional corte de listón para dar inicio a esta tradicional fiesta.
Productores locales, comerciantes y artesanos exhibieron la amplia oferta de alimentos, bebidas, textiles y artículos típicos de la región. Asimismo, se destacó la participación de grupos culturales y artísticos que darán vida al programa durante los días de feria.
La edición 2025 contará con eventos artísticos, espectáculos musicales, actividades deportivas y una muestra gastronómica que atraerá a miles de visitantes de todo el país. Entre los atractivos destacan las presentaciones de reconocidos artistas, el tradicional concurso de la mejor cecina, la exposición ganadera y actividades para toda la familia.
Finalmente, el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala agradeció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia y del gobierno federal, así como la colaboración del IMPI y de los productores locales. “Esta feria es símbolo de identidad, unión y orgullo. Cada año reafirmamos que Yecapixtla es un municipio que sabe recibir, compartir y celebrar lo mejor de su gente”, concluyó.