Punto Por Punto TV

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración de la Expo Venta Nochebuena 2025 en la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (Conaplor), ubicada en la colonia Casasano de Cuautla, como parte de las acciones para fortalecer la actividad económica y continuar posicionando al estado como líder en la producción de esta emblemática flor.

Durante el evento, la mandataria destacó la larga tradición florícola de Morelos y subrayó que Conaplor se ha consolidado como un espacio único que permite apreciar la diversidad de variedades de nochebuena que se cultivan en la entidad. Señaló que, con el paso del tiempo, la población ha reconocido este sitio como un punto distintivo para la venta y exposición de plantas ornamentales.

Asimismo, anunció que la Plaza “General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, será utilizada para la comercialización de nochebuena, y adelantó que se implementará una campaña especial para promover esta planta tanto en la Ciudad de México como en la capital morelense, con el objetivo de impulsar las ventas de la temporada.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que Morelos produce alrededor de seis millones de plantas de nochebuena en maceta cada año, las cuales se distribuyen en diversos estados del país. Además, detalló que se generan ocho millones de esquejes o tallos que incluso se exportan, lo que contribuye significativamente al desarrollo económico estatal.

Galeana Torres recordó que, gracias al trabajo de las y los productores, Morelos se mantiene en el primer lugar nacional en producción de nochebuena, posicionamiento que se ha logrado mediante la mejora continua de los procesos de cultivo y comercialización.

En la ceremonia inaugural también participaron Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Geovani Gustavo Romero Mendoza, presidente del Consejo de Administración de Conaplor; así como autoridades municipales y representantes del sector ornamental, quienes destacaron la importancia de esta expo para impulsar la economía local y fortalecer la cadena productiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *