
Por Andrés Lagunas
Cuernavaca.-Cientos de manos en acción, cientos de miradas, entre ellas las de Claudia, una turista canadiense que no pierde detalle de la elaboración del taco de arroz más grande del mundo.
Estamos bajo el sol de Cuernavaca, un sol que acaricia. Hay dos testigos dando fe de lo que está viviendo este domingo la ciudad, el Palacio Cortés, acostumbrado a los flashazos, y el notario Hugo Salgado Castañeda, que igual que los organizadores, se nota alegre, pero con los nervios que ocultan bien José Luis Urióstegui y otros, cuando hay primero, segundo… y por fin, en el tercer intento, se termina la mega tortilla de 80 metros.
! Cuernavaca impone un nuevo récord de taco acorazado de 80 metros! El notario Hugo Salgado Castañeda hace el registro y confirma ante las cámaras de los celulares (ya casi no hay de televisión, están en extinción) que se rompió el récord, en la tercera oportunidad, la tortilla es de una sola pieza…
Los asistentes estallaron en júbilo, y se apresuraron a disfrutar el sabor. Previamente el organizador, César Salgado Castañeda nos explicó que los guisados fueron los tradicionales, milanesa, cochinita y chicharrón, y la novedad fue el pescado.
Todo fue posible gracias a la participación de restauranteros, industriales de la masa, y escuelas privadas que se sumaron, así como docenas de voluntarios.
Hay récord mundial… Pero el presidente de la ciudad va más allá. Lo más relevante fue el momento de unión. “Más que un récord mundial este fue un punto de encuentro para las familias de Cuernavaca, para recuperar nuestras tradiciones”, indicó el alcalde José Luis Urióstegui.
Y así fue, pero también había morelelenses provenientes de varios municipios, turistas de la ciudad de México y hasta Claudia, que vino a la ciudad de la eterna primavera desde Montreal, Canadá. Ella y sus amigos no perdieron detalle, seguro estoy que sabían que están en el suelo que le dio al mundo la planta del maíz, en la tierra de Zapata, en la civilización de mesoamérica que cultivó el grano que allá en las frías tierras hoy también producen.
-¿Qué es lo que más le ha gustado de Cuernavaca?
-El clima
Me contestó, así de breve, porque aún no saboreaba el taco.
… Misión cumplida Cuernavaca.
Más que el taco, yo destaco la unidad de quienes lo hicieron posible.
Un evento gastronómico aderezado con presentación de grupos promotores de la música y la cultura mexicana.
No puedo dejar de mencionar la gran conducción del evento, a cargo de Bárbara Benítez.
Así fue esta mañana de domingo. Como deberían ser muchas en nuestra ciudad, en este estado que es La Primavera de México.