
Para que ciudadanía de Cuautla cuente con los conocimientos necesarios acerca del cuidado del río Cuautla, así como para que se genere un inventario de especies vegetales en dicho lugar, en breve se abrirán diversas actividades a la participación social para que de esta manera se genere un trabajo en sinergia entre ambientalistas, investigadores y ciudadanía en general, así lo dio a conocer Jade Latargere, investigadora del Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
La investigadora de origen francés, detalló que dichas actividades se llevarán a cabo en el parque ecológico “Santa Rosa” de la colonia del mismo nombre, en dónde, los habitantes de la comunidad y del municipio en general, podrán participar en estas actividades enfocadas a preservar la flora y fauna del río Cuautla.
Añadió que parte del objetivo es el de estos trabajos no se queden como una investigación universitario, sino que esto trascienda al uso de la propia ciudadanía, esto para que tomen conciencia del río y su conservación, a través de actividades de esta índole.
“Ahorita hablamos de ciencia ciudadana, pero si nos interesa mucho que vengan numerosas personas a participar en este inventario, a este taller de iniciación y como que estamos pensando que una vez que tengamos los resultados publicar también un folleto que nos diga que especies de plantas tenemos y cómo podemos utilizarlas”, destacó.