
Cuernavaca, Morelos.- La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó la importancia de inculcar en la niñez el cuidado del medio ambiente a través de la Cumbre Infantil del Medio Ambiente (CIMA), que este año incluyó por primera vez a escuelas indígenas. Con la participación de estudiantes de quinto y sexto año de primaria de los 26 municipios, incluyendo escuelas del CONAFE e indígenas, se llevó a cabo la Cumbre Infantil del Medio Ambiente. La secretaria de Educación estatal, Karla Aline Herrera Alonso, recalcó que el objetivo es “insertar en cada niño y niña esa forma de conciencia de que tenemos que cuidar el medio ambiente”.
La funcionaria estatal subrayó que para “seguir gozando de agua, aire y suelo sano, debemos invertir en estas generaciones”. Detalló que, a través de talleres, los menores aprenderán sobre huertos escolares, germinación de plantas, reciclaje y elaboración de composta, conocimientos que calificó como “lecciones de vida”. Los participantes se comprometieron a compartir lo aprendido con sus compañeros, con la meta de extender estas prácticas a las 3,866 escuelas de educación básica en el estado.
Respecto a la inclusión de escuelas indígenas, Herrera Alonso afirmó que se trabaja para promover las lenguas originarias, el correcto uso del español y el aprendizaje de un idioma adicional. “Nos debemos sentir orgullosos de nuestras lenguas originarias y es importante preparar a los niños desde preescolar para abrirles puertas en movilidad y empleabilidad”, explicó.
La titular de educación precisó que en el nivel primaria estatal hay aproximadamente 187,000 alumnos, y en toda la educación básica la cifra asciende a 320,000, en quienes se busca “sembrar esa semilla de la conciencia ambiental” como legado fundamental para el futuro de la entidad.