Punto Por Punto TV

Durante una gira de trabajo por la región oriente del estado, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la explanada principal, el área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del Mercado Municipal San Pablo, en Axochiapan. Estas acciones forman parte de una estrategia para convertir este espacio en un motor económico regional mediante la venta al mayoreo y menudeo de productos agrícolas.

La obra fue ejecutada por la Secretaría de Infraestructura con una inversión de siete millones 886 mil 314 pesos, recursos provenientes del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), administrado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

En su mensaje, la gobernadora subrayó que las y los comerciantes son una pieza fundamental en el desarrollo económico local, por lo que su administración continuará impulsando espacios dignos, seguros y funcionales que fortalezcan su actividad y contribuyan a mejorar sus ingresos.

González Saravia destacó que, gracias a su ubicación estratégica y a las mejoras realizadas, el Mercado San Pablo puede consolidarse como un punto regional de venta directa, permitiendo a productoras y productores comercializar sus mercancías sin intermediarios y fortaleciendo así la economía de la zona.

Como parte de los esfuerzos para avanzar en este propósito, anunció que convocará a una reunión con comerciantes, productores y representantes de las principales centrales de abasto del país, a fin de establecer acuerdos que impulsen la productividad y la comercialización en la región.

En el recorrido participaron titulares de diversas dependencias estatales, quienes señalaron que la modernización del mercado no solo mejora la movilidad, sino que también fortalece el comercio local y crea un entorno más ordenado y funcional para quienes trabajan y acuden a este espacio.

El Gobierno de Morelos reiteró su compromiso de continuar promoviendo mercados modernos, seguros y competitivos que funjan como pilares del desarrollo económico y social en beneficio de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *