
Teniendo como objetivo el prevenir y reducir la comisión de delitos, así como también evitar la alteración del orden público durante la temporada de carnavales en Morelos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales, llevará a cabo la implementación de operativos interinstitucionales en las siete regiones del estado, así lo dio a conocer Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policía y Seguridad Pública.
Destacó el compromiso de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad para garantizar el bienestar de la ciudadanía y el buen desarrollo de las celebraciones, además, refirió que a través de un plan de acciones, diseñado en colaboración con la federación y ayuntamientos, que contempla labores operativas y de prevención, buscarán preservar la paz y el orden durante el desarrollo de estas celebraciones.
“El objetivo es crear un entorno de protección y servicio para la comunidad, mantener la seguridad pública, y garantizar la sana convivencia, permitiendo así que los asistentes disfruten de las festividades en un ambiente seguro y tranquilo”, recalcó.
Asimismo, recordó que, por instrucciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, y como parte de los acuerdos establecidos por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, se solicitará a las y los alcaldes regularizar los horarios de venta de alcohol, ya que muchos actos vandálicos y delitos están asociados con el consumo excesivo de bebidas embriagantes.
Agregó que, en estos trabajos, participarán unidades de operaciones especiales, elementos de proximidad social asignados a los municipios donde se desarrollarán los carnavales, así como vigilancia aérea, binomios caninos, así como personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
El calendario de carnavales inicia en Jiutepec del 23 al 27 de enero; Tlayacapan del 01 al 04 de marzo; Tepoztlán del 02 al 04 de marzo; Tlaltizapán del 03 al 04 de marzo; Yautepec del 07 al 09 de marzo; Emiliano Zapata del 02 al 10 de febrero; Totolapan del 03 al 05 de febrero; Cuautla del 06 al 08 de febrero; Huitzilac el 02 de marzo; Xoxocotla del 03 al 04 de marzo; Atlatlahucan el 11 de marzo; Xochitepec del 14 al 16 de marzo; Mazatepec del 21 al 23 de marzo; Tetela del Volcán 09 de marzo y Ayala del 10 al 13 de abril.