Punto Por Punto TV

En un compromiso por fortalecer la acuacultura en el estado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la firma de dos convenios de colaboración entre el gobierno del Estado de Morelos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS).

Durante el evento, destacó el interés de su administración por impulsar la acuacultura como un motor de desarrollo económico, aprovechando la vocación turística de la entidad, por lo que ante las y los productores de peces que asistieron al evento, propuso crear un Programa Turístico de Acuacultura.

Resaltó que, mediante un trabajo transversal entre las dependencias gubernamentales, este programa permitirá brindar apoyos para la construcción de palapas, equipamiento, capacitación en el servicio al visitante y recetas especiales, con el fin de promover la venta directa sin intermediarios.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, informó que en Morelos existen 201 granjas de especies de consumo (tilapia, bagre y trucha), con una producción de 467 toneladas de pez de carne.

Además, hay 322 granjas de peces ornamentales, que generan 24.5 millones de organismos, posicionando a Morelos como el principal productor nacional con 60 especies.

Por otro lado, el convenio con el IMIPAS facilitará el establecimiento de un programa de capacitación que contribuirá, entre otros aspectos, a profesionalizar la planta productiva del estado, desarrollar la transferencia de tecnología acuícola y realizar investigaciones en este campo. Asimismo, se fomentará la formación de instructores y se llevarán a cabo talleres, mesas redondas y otras actividades para fortalecer al sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *