
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca Mor-. El ayuntamiento de Cuernavaca anunció la Feria de la Flor 2025, en la cual este año si tendrá venta de alcohol con un ambiente para disfrutar en familia.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez, informó que la Feria se llevara a cabo del 11 al 20 de abril, en el Club Hípico Vista Hermosa.
En conferencia de prensa, Marcos Manuel Suárez mencionó que la esperada feria ofrecerá este año una propuesta renovada, al incorporar una amplia variedad de espectáculos para toda la familia y regresar el sabor agropecuario de la región, por lo cual, las flores, música y baile estarán presentes en el evento.
Destacó que aún están afinando detalles, pues pretenden tener el nivel que merecen las y los cuernavaquenses, promoviendo la identidad y herencia cultural de la capital morelense.
Marcos Manuel Suárez aseguró que están tomando medidas para garantizar un fácil acceso y buena señalización hacia el Hípico, considerando que muchos asistentes podrían no conocer la nueva ubicación.
La inversión del ayuntamiento consta de 3 millones de pesos, como parte de una estrategia para posicionar a la ciudad y recuperar la tradición.
Detalló que esperan recibir al menos 2 mil visitantes por día y contar con más de 200 expositores.
Mencionó que los costos para comerciantes, artesanos o empresarios que deseen participar oscilarán entre los 6,000 y 10,000 pesos.
El funcionario puntualizó que el palenque no es parte de la feria, pues ese evento lo tiene un empresario, y lo realizará en Acapantzingo. “El palenque no tiene nada que ver con lo que estamos organizando”, resaltó.
Como parte de la cartelera cultural de la ciudad, la organización Cuauhnáhuac Renace invitó a la ciudadanía y visitantes a asistir el próximo martes 04 de marzo a la segunda edición del carnaval Cuernavaca 2025, donde a partir de las 17:00 horas, en calle Miguel Hidalgo del centro histórico a la altura de Catedral, podrán disfrutar de un desfile lleno de vida, con la participación de más de 22 comparsas de chínelos.
Destacó la presencia de los grupos más representativos de la cultura morelense, y otras agrupaciones tradicionales que mostrarán su talento y energía en las calles del primer cuadro de la ciudad.
Este carnaval promete ser una fiesta de alegría, danza y tradición en un entorno donde la convivencia familiar y la diversión están aseguradas, impulsando a su vez, el desarrollo económico del comercio establecido en la zona.