
Kike Domínguez.
Cuernavaca, Mor.- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en gobierno de Cuauhtémoc Blanco crecieron en 63 por ciento los casos de mujeres.
Esta mañana, el periodista de Imagen Televisión, Eduardo Padget, reveló que en cuatro años van 396 crímenes de este tipo.
Para Juliana Quintanilla, integrante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (DIHM), el incremento de la violencia feminicida es en gran parte a la omisión, negligencia, e incluso desprecio para crear políticas públicas que erradiquen esta situación en la entidad por parte del Ejecutivo Estatal.
Esto, a pesar de que cuando Blanco Bravo tomó posesión como jefe del ejecutivo ya existía la Alerta de Violencia de Género en ocho municipios, recordó la activista.
“Cuando fuimos documentando año con año, los casos de violencia feminicida hemos señalado en las administraciones pasadas el incremento de estos crímenes, pero el incremento durante esta administración es alarmante”, puntualizó.
Señaló que en estos cuatro años, Morelos se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional del delito de femincidio y de ahí no ha bajado.
Hoy en la entidad no hay prevención de los delitos, procuración de justicia, ni justicia propia, al no haber sentencias apegadas al crimen que cometieron los feminicidas, apuntó.
Añadió que en muchas de las ocasiones son los propios familiares y amigos, quienes presionan para que estos casos no queden en la impunidad.
Por último, consideró que el Ejecutivo debe echar mano de sus facultades y exhortar a las diferentes instituciones y dependencias para hacer cumplir sus obligaciones de dar seguridad a las mujeres, procurar justicia en caso de que sean víctimas de algún delito, no re-victimizar, y en su caso que exista la justicia.