Punto Por Punto TV

Kike Domínguez.

Cuernavaca, Mor.-
Familiares de víctimas de desaparición en Morelos se dijeron en contra de que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha concluido los trabajos en las fosas del panteón “Pedro Amaro” de Jojutla, además de señalar presuntas irregularidades en el proceso. Así lo expresó la vocera del movimiento Amalia Hernández.

Esta mañana, integrantes de diversos colectivos protestaron en el altar a víctimas de Palacio de Gobierno, al decirse prácticamente excluidos de este proceso.

Amalia Hernández, expuso que en los trabajos el órgano procurador de justicia únicamente escavó 1.98 metros, siendo que en 2017 escavaron 4.5 metros.

De lo anterior tenían el registro de que en la fosa había por lo menos 14 cadáveres, y este año sólo encontraron dos cuerpos sin vida y ocho indicios.

Ante esto, Amalia y los familiares de las víctimas, no descartaron que la FGE intente “proteger” algo, como que pudieran existir más fosas enterradas en una mayor profundidad.

De igual forma, expresó que hubo varias inconsistencias como el no entregar el protocolo de la metodología para realizar la excavación para conocer que iban hacer, quienes iban a participar, dónde iban a escarbar, además de que los familiares nunca supieron nada del proceso de identificación.

Tras el pronunciamiento, las y los manifestantes se dirigieron a la sede del Congreso Local para pedir la intervención tanto de diputados, así como del gobernador Cuauhtémoc Blanco y del mismo fiscal de justicia, Uriel Carmona.

Por su parte, la FGE confirmó en un comunicado enviado durante esta tarde que los trabajos en las fosas habían concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *