
En Jojutla, Morelos, más de 2 mil personas se involucraron en el simulacro nacional de sismo llevado a cabo este martes 29 de abril. La activación de las alertas sísmicas, a las 11:30 horas, marcó el inicio de este ejercicio de Protección Civil, impulsado por el gobierno municipal para cultivar una conciencia preventiva ante movimientos telúricos.
El director de Protección Civil y Bomberos, Miguel Ángel Olvera Torres, explicó que el simulacro se basó en un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
Un total de 87 establecimientos se sumaron a la iniciativa, logrando la evacuación segura, sin que se registraran incidentes durante el ejercicio, expresó el alcalde Alan Martínez García.
Diversas instituciones municipales desempeñaron un papel crucial en la aplicación de los protocolos establecidos, incluyendo al personal de Protección Civil y Bomberos, así como a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito.
El alcalde enfatizó que el objetivo primordial de estos simulacros radica en la preservación de vidas humanas mediante una respuesta eficiente y coordinada ante situaciones de emergencia.
Martínez García expresó su gratitud hacia los dueños de los establecimientos participantes, resaltando que la mayoría de ellos cuentan con brigadas internas y protocolos de actuación definidos para casos de sismo.
Finalmente, el alcalde Martínez reafirmó la trascendencia de seguir fortaleciendo las medidas preventivas, asegurando la capacitación del personal y la disponibilidad del equipo necesario.