
El incremento en el costo de combustible e insumos y refacciones utilizados para las unidades del transporte público se han incrementado considerablemente, lo que ha pegado directamente a la economía de los permisionarios y transportistas, por lo que es necesario que las autoridades consideren un incremento en el costo del pasaje, así lo detalló Raymundo Archundia, presidente de la ruta 19 de Ayala.
“El tema de la globalización, sobretodo en lo referente a los insumos que necesitamos para el transporte público como refacciones, aceites y combustible se han incrementado muchísimo y el alza de pasaje lleva como mínimo unos 5 años que no se ha podido dar”, señaló.
Refirío que el que se presenten este tipo de situaciones los mantiene “en un descalabro económico” al tener que hacer frente a estas situaciones sin contar con algún apoyo o respaldo del gobierno, y de esta manera al considerar un incremento al costo del pasaje, se pueda mejorar la situación y así atender este tipo de necesidades.
“Por ejemplo, anteriormente paea cambiar las balatas los hacíamos como unos 200 pesos hace 5 años, ahora tenemos que invertir alrededor de 800 pesos, es mucha la diferencia”, añadió.
Dijo que corresponderá a las autoridades de movilidad y transporte el valorar las necesidades de este sector y determinar si existe la viabilidad de incrementar el costo del pasaje.
Ante esto, señaló que como transportistas, únicamente hacen del conocimiento de las autoridades esta necesidad y obstáculos económicos a los que se enfrentan para lograr que sus unidades se encuentren en óptimas condiciones y así poder atender adecuadamente a los usuarios.