Entre más ganan las mujeres espacios en puestos de elección y de decisión, mayormente se da la violencia política de género, es momento de erradicar la violencia en contra de las mujeres, aseguró la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, Martha Elena Mejía, en el marco de la conmemoración del 69 aniversario del voto femenino en el país.
En rueda de prensa, para conmemorar el 17 de octubre de 1953,que reconocen el derecho de la mujer mexicana de votar y ser votada a cargos de elección popular; logro que se celebra y recuerda porque fue la primera puerta en ser derribada en la muralla de la desigualdad.
El camino para llegar ahí fue difícil y escabroso, le debemos ese hecho a distintos grupos de mujeres, gracias a las diferentes luchas, contamos ahora con gobiernos municipales, órganos legislativos a nivel local y federal conformados de manera paritaria, inclusiva y multicultural, “tenemos nueve mujeres gobernantes en las entidades federativas, en ese escenario las cifras son alentadoras”.
Así, alguien puede pensar “hemos ganado la lucha”, pero aún hay resquicios de esa muralla de desigualdad, dijo la magistrada presidenta del TEE, “mientras más mujeres llegan a los espacios de decisión más violencia se ejerce contra ellas, es momento de que se respeten los espacios ganados, las garantías ejercidas, pues la participación actual de las mujeres en la esfera pública política en México, no es una cuestión meramente cuantitativa”.

Dijo que el alza de violencia contra las mujeres refleja contundentemente el rechazo del género en la vida política.
“Hoy es momento sí de celebrar, pero con acciones, es momento de seguir actuando en favor de las mujeres, erradiquemos desde nuestro espacio la violencia contra las mujeres, desde casa inculquemos el respeto y la solidaridad entre los hombres y mujeres, el anhelo es que sean las mujeres que nos rodean nuestras principales aliadas y que los hombres no sean el objetivo de derrocamiento más bien que todos sumemos y pulvericemos de una vez por todas la muralla de la desigualdad”.