
Con el objetivo de identificar la trata de personas como una de las formas más graves de violación a los derechos humanos, en Yecapixtla, el gobierno encabezado por Rafael Sánchez Zavala a través de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, así como de la Dirección de Asuntos Migratorios, Religiosos y Derechos Humanos, llevó a cabo el taller “Acercamiento a la trata de persona como fenómeno social”.
El objetivo principal de este taller fue el de identificar como la trata de personas ha sido catalogada como un fenómeno social complejo y multifacético que afecta a millones de personas y se considera una de las formas más graves de violación a los derechos humanos, ya que no solo involucra a víctimas y tratantes, sino que refleja desigualdades sociales, económicas, políticas y culturales.
En dicho taller, también se destacó que la trata de personas más que un delito, es una manifestación extrema de desigualdad y deshumanización y que entenderla como un fenómeno social permite abordarla desde su raíz y no solo como un acto criminal, sino como una falla estructural que debe ser transformada colectivamente.
Asimismo, se brindó información y herramientas para combatir la trata de personas, en donde se requiere un enfoque integral, que combine acciones de prevención, protección a las víctimas, persecución a los responsables y la promoción de políticas públicas inclusivas.
“También se requiere educación, sensibilización social y cooperación internacional para erradicar las causas profundas de este fenómeno”; señalaron.