
La encargada del área de salud de Cuautla, Irma Lilia Rosas, informó que se avanza en la elaboración de un reglamento integral para la venta de bebidas alcohólicas, al señalar que es una normativa considerada esencial para ordenar esta actividad y fortalecer las acciones de prevención en materia de salud y seguridad vial.
Explicó que actualmente Cuautla no cuenta con un reglamento específico que regule este tipo de establecimientos, lo que ha generado vacíos normativos y dificultades para supervisar su funcionamiento.
Destacó la importancia de establecer lineamientos claros que permitan actuar contra prácticas irregulares en la venta y consumo de alcohol, así como proteger a los sectores más vulnerables.
Para la creación del reglamento, señaló que se trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III, Coprisem, clínicas de rehabilitación y organizaciones de la sociedad civil y que este trabajo conjunto permitirá integrar un documento que contemple temas prioritarios como la prohibición de venta a menores de edad, horarios establecidos para la comercialización, regulación de la venta de alcohol a granel y la correcta disposición de botellas y desechos.
Asimismo, anunció que, una vez finalizado, el reglamento será presentado a las autorodades municipales para su discusión y aprobación.
Agregó que este paso será determinante para avanzar a la siguiente fase que será la implementación del alcoholímetro, que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública a partir del próximo año.
Subrayó que el alcoholímetro será una herramienta fundamental para disminuir los accidentes viales asociados al consumo de bebidas alcohólicas.
Afirmó, que el propósito es generar una cultura de prevención entre los conductores y reducir los riesgos que ponen en peligro la vida de peatones y automovilistas.
Finalmente, reiteró que estas acciones buscan fortalecer la salud pública, ordenar la venta de alcohol y garantizar entornos más seguros para la población de Cuautla.
“Con reglas claras y mecanismos de control como el alcoholímetro, el municipio avanza hacia una estrategia más efectiva para proteger a la ciudadanía”, concluyó.