Punto Por Punto TV

De acuerdo a Francisco Jiménez Ventura, director de Protección Civil de Cuautla, señaló que a más de 5 años del sismo del 19 de septiembre del 2017, en la ciudad aún existen varios inmuebles afectados y con riesgo de colapso.

El funcionario detalló que son al menos 6 los inmuebles históricos que se encuentran en esta situación, los cuáles constantemente son apuntalados y el área en que se encuentran se delimita para evitar que la ciudadanía en general corra algún riesgo.

Añadió que posterior al sismo, al ser edificios protegidos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó las notificaciones pertinentes a los propietarios de dichos inmuebles sobre el peligro que éstos representan debido a los daños estructurales que presentan, pero que no obstante, los propietarios no han asumido su responsabilidad, aún cuando están obligados a intervenirlos, ya que el INAH es únicamente normativo.

“En reiteradas ocasiones se les ha avisado que tienen que hacerse responsables de sus viviendas, pero argumentan que no tienen los recursos económicos para hacerlo, ya que los materiales que tienen que ser utilizados de acuerdo al INAH, son costosos”, agregó.

Destacó que el costo de las reparaciones cprren a cargo de los propietarios, y el INAH únicamente otorga las indicaciones de cómo se deben de hacer, ya que son espacios considerados como históricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *