
Al ser Ayala el segundo municipio en el estado con mayor número de casos de dengue, el alcalde Juan Pablo Aragón señaló que se han reforzado las medidas para hacer frente a la situación, además de también hacer un enérgico llamado a la población a concientizarse y coadyuvar en estas acciones.
El mandatario señaló que es compromiso de la administración que encabeza el atender este tipo de problemática siempre y cuando se trabaje en coadyuvancia con la población.
“Hemos visitado comunidades y nos hemos dado cuenta de que los ciudadanos no nos apoyan, y en sus patios tienen cacharros y utensilios que generan la formación de estos criaderos de moscos.
Indicó que las comunidades con mayor afectación en el municipio son la cabecera municipal, Tenextepango, Anenecuilco y algunas otras.
El alcalde destacó que dentro de las actividades que realizan en el municipio, se encuentran la de continuar con las campañas de descharrización, abatización y fumigación en diversas colonias y comunidades, así como también en instituciones educativas, ya que derivado de las lluvias que se han presentado últimamente, se ha generado un sinfín de criaderos del mosco Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, lo que ha puesto en alerta a las autoridades, ya que dijo, por este tipo de situaciones, el municipio se encuentra en segundo lugar a nivel estatal en casos positivos de dengue.