Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – El Buen Fin, considerado como la temporada de mayores descuentos a lo largo del año en México, busca incentivar el consumo a través de promociones que las empresas lanzan con el apoyo del gobierno, incluso con el adelanto de los aguinaldos. Sin embargo, en el marco de esta euforia de compras, el asesor financiero Carlos Flores, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió un llamado a la mesura y a la educación financiera.

En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, explicó que la principal recomendación es que cualquier compra debe emanar de un presupuesto previo y de un hábito de ahorro ya establecido, evitando malgastar el aguinaldo, que representa el esfuerzo de todo el año, en gastos no productivos o imprevistos.

Flores enfatizó la importancia de la responsabilidad y la disciplina en las finanzas personales, especialmente en el contexto económico actual que obliga más al ahorro que al gasto, ya sea para un futuro planeado, imprevistos o emergencias.

El especialista señaló que, si bien es válido darse un gusto, la clave es no realizar ningún gasto que no esté dentro del presupuesto. Argumentó que, en el caso de utilizar tarjetas de crédito, es fundamental estar consciente de la obligación de pagar la mensualidad o al menos el pago mínimo para mantener la línea de crédito activa y en buen estado.

Una alerta importante emitida por el asesor de la Condusef se centra en la seguridad de las transacciones. La recomendación primordial es evitar comprar en sitios apócrifos y acudir siempre a negocios establecidos formalmente. Aunque existen los mercados virtuales y portales de instituciones confiables, se aconseja evitar los marketplaces donde no se tiene certeza de la identidad del vendedor, para no caer en fraudes o adquirir productos que terminen siendo una carga.

Asimismo, es vital comparar precios y realizar un análisis del producto: ¿Para qué lo quiero? ¿Qué uso le voy a dar? La estadística indica que los artículos más comprados son electrodomésticos, línea blanca y accesorios para móviles, por lo que es fácil dejarse llevar por la mercadotecnia, adquiriendo bienes con funciones que quizás nunca se utilizarán.

En el aspecto de las promociones, el experto subrayó la necesidad de leer siempre los términos y condiciones de las compras, particularmente en lo referente a los meses sin intereses (MSI) y el cashback o reembolsos.

Muchas veces, en la euforia de la compra, el cliente pasa la tarjeta confiado en la promoción, pero el comercio omite aplicarla, resultando en que el cliente deba pagar la totalidad de la compra al mes siguiente. Además, se advierte sobre la oferta de tarjetas de crédito en tiendas departamentales o plazas comerciales durante esta temporada.

El llamado es a evitar aceptarlas si no se requieren y a no entregar información personal confidencial a desconocidos. Si se necesita un crédito, la vía es acudir directamente a la institución financiera o tramitarlo en sus portales oficiales.

El Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, representa una oportunidad, pero también un riesgo si no se aborda con inteligencia financiera.

Las recomendaciones de Carlos Flores de la Condusef son claras: presupuestar, ahorrar y ser responsables con el uso del crédito y la selección de los sitios de compra. La meta es aprovechar los descuentos para generar algo productivo o satisfacer una necesidad real ya contemplada, y no para endeudarse o ser víctima de una compra innecesaria o un fraude.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *