¿El fenómeno climático DANA afectará a Morelos? Aquí te explicamos
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- Lluvias de distintas intensidades sorprendieron a morelenses. Estas precipitaciones se extendieron desde la noche del domingo 2, hasta la madrugada del lunes 3 de febrero, presentándose en algunas partes de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata y Yautepec.
Ya inició “febrero loco y marzo otro poco”, ya que volveremos a tener lluvias en gran parte del país, estás afectarán al Estado de Morelos. Pese a que continúa la temporada invernal, México registrará una Depresión Aislada en Niveles Altos ( DANA ), la cual provocará tormentas de diferentes intensidades en varios estados.
Una DANA es un fenómeno climatológico que ocurre cuando una masa de aire frío se desprende de la circulación atmosférica y baja a latitudes más cercanas, provocando cambios drásticos en el clima. Lo que significa lluvias desde ligeras hasta fuertes en varios estados del país.
Al respecto, el Sistema Meteorológico Nacional, informó que la llegada de DANA y la entrada de un frente frío, provocará lluvias intensas, tormentas eléctricas y granizadas entre el 4 y el 8 de febrero en gran parte del país. Hasta ahora, los estados más afectados serían aquellos cercanos al Golfo de México, con lluvias fuertes.
Sin embargo, el pronóstico también prevé lluvias considerables en otros estados, lo que afectará su rutina diaria. Algunos de los estados con presencia de lluvias desde moderadas hasta fuertes son:
Ciudad de México
Estado de México
Puebla
San Luis Potosí
Morelos
Zacatecas
Tamaulipas
Hidalgo.
Las autoridades Federales piden a la población estar al tanto de los avisos oficiales y estar prevenidos para lluvias de distintas intensidades, tener documentos resguardados y mantenerse con vestimenta adecuada para evitar enfermarse ante los cambios de clima constantes.
Aunque la DANA no representa un riesgo alto para el Estado de Morelos, se deben mantener las medidas preventivas ante cualquier llamado de Protección Civil Estatal y sobre todo atender las recomendaciones de los Servicios de Salud de Morelos, pues el cambio de clima provoca enfermedades y la acumulación de agua de lluvia es potencial criadero de mosquitos del Dengue