Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – En un mundo donde las tradiciones a menudo se pierden en el torbellino de la modernidad, existe la comunidad indígena de Cuentepec en el municipio de Temixco.

A través de las manos de Angélica Salazar, la milenaria técnica de elaborar la muñeca cuentepeca ha encontrado una guardiana.

Más que un simple objeto de adorno, cada muñeca es un homenaje vivo a las mujeres trabajadoras de la región y un símbolo inquebrantable de la herencia cultural de su pueblo.

Hace 12 años, Angélica recibió de su madre el conocimiento para crear estas piezas únicas, y desde entonces, su talento se ha dedicado a perfeccionar cada detalle.

Angélica compartió que su labor va más allá de la artesanía: (Inserto) es una misión para asegurar que las nuevas generaciones entiendan el profundo significado detrás de cada muñeca.

Cada puntada, cada color y cada adorno narra una historia de la vida cotidiana y las tradiciones de Cuentepec.

La venta de estas muñecas no solo es un medio para mantener viva su cultura, sino también una fuente de sustento para varias familias de la región.

La falta de un lugar específico para vender y el poco conocimiento que tiene la población local sobre la elaboración de estas muñecas limitan su difusión y sus ingresos, poniendo en riesgo la continuidad de esta tradición.

A pesar de los obstáculos, la pasión de Angélica por su trabajo es inquebrantable. Con el deseo de que más personas conozcan y valoren su arte, la artesana ha decidido abrir una ventana directa a su mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *