Punto Por Punto TV

Por la Redacción.

El león africano, símbolo de fuerza y majestuosidad, está en peligro crítico. En solo un siglo, su población ha caído casi un 90 por ciento, quedando entre 20 mil  y 30 mil ejemplares en libertad. Además, su hábitat se ha reducido drásticamente y ya ha desaparecido por completo en 26 países africanos.

Cazado sin balas: el león y su lucha contra el hombre

La principal amenaza es la acción humana. La pérdida de hábitat por agricultura y urbanización, junto con los conflictos con ganaderos, han limitado sus territorios y alimentos. Muchos recurren a trampas o venenos para proteger su ganado, agravando el declive del felino.

También crece el tráfico ilegal de sus huesos y pieles, mientras la caza de sus presas naturales los obliga a acercarse a zonas habitadas. Todo esto ha fragmentado las poblaciones, dejando grupos pequeños y aislados, vulnerables a enfermedades y con escasa diversidad genética.

El león africano se extingue en silencio

Un estudio de Oxford mostró que menos de la mitad de las 62 poblaciones registradas superan los 100 individuos. En varios países, solo queda un grupo reducido, en situación crítica para su supervivencia a largo plazo.

Aún hay esperanza: algunos proyectos de conservación han logrado estabilizar o aumentar su número. Proteger su hábitat, conectar territorios y reducir conflictos con humanos son medidas urgentes. Salvar al león africano es también salvar un equilibrio natural esencial para todo el continente.

Con información de Ecoosfera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *