
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca Mor. – En el Ayuntamiento de Cuernavaca la prevención de la violencia y la delincuencia se está atendiendo a partir de una estrategia transversal que involucra a las dependencias que conforman al Gobierno Municipal.
Se establecieron mecanismos de empoderamiento y participación de la comunidad que han comenzado a dar resultados, disminuyendo la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del año, enfatizó el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado.
Al encabezar la quinta sesión ordinaria del Subcomité Sectorial “Cuernavaca con Seguridad”, José Luis Urióstegui señaló que esta tarea no solo surge desde la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, ya que han procurado la participación de un mayor número de dependencias, como el Instituto de la Mujer de Cuernavaca, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social y el Sistema Municipal DIF, por mencionar algunas.
El alcalde destacó el trabajo hecho en las escuelas donde se han otorgado pláticas y conferencias para evitar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cometan delitos, promoviendo una cultura de paz y de no violencia.
Puntualizó que el rescate de espacios públicos ha sido prioritario para su administración, fomentando que las personas salgan de sus casas y convivan en estos espacios para fortalecer los lazos de comunidad que son fundamentales para prevenir el ingreso de personas que puedan hacer daño, como ha sido el programa “Cine en tu colonia”, del DIF Cuernavaca.
En este sentido, el secretariado ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Publica, Marco Olvera Benedicto, subrayó que de acuerdo con la Encuesta Nacional realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el segundo trimestre del 2024 la percepción de inseguridad en Cuernavaca se redujo del 87 al 82.5 por ciento producto del trabajo hecho por todas las áreas y con la ciudadanía, con quienes han promovido la confianza hacia las áreas de seguridad ciudadana.