
Por Ángel Álvarez.
Cuernavaca. – Un incremento sustancial en cateos para detener a presuntos infractores de la ley, destacó el fiscal general de Morelos Edgar Maldonado Ceballos, al comparecer ante diputados del Congreso, a quienes dio detalles de su primer informe semestral de actividades y aseguró que Morelos tiene una institución de resultados y no de venganzas políticas.
Ante los legisladores, destacó que entre febrero y agosto de 2025, se iniciaron mil 617 carpetas de investigación y el mismo número de órdenes de aprehensión, se brindaron 928 atenciones psicológicas a mujeres víctimas de violencia y se garantizó refugio seguro a 17 mujeres en albergues especializados.
En materia operativa, informó un incremento del 21.7% en órdenes de aprehensión, del 215% en cateos y del 457% en operativos estratégicos, lo que permitió decomisar más de 3 mil 800 dosis de droga, 108 armas de fuego, recuperar 244 vehículos robados y detectar 110 con alteraciones en sus medios de identificación.

Maldonado resaltó la modernización institucional con la implementación de la Denuncia Digital, la publicación de la Guía para la Atención a la Diversidad Sexual y de Género, así como la creación de nuevas unidades de análisis y atención temprana en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
En materia de atención a víctimas, subrayó convenios con colectivos feministas y de búsqueda de personas, la creación de una Unidad especializada en maltrato animal y la gestión de recursos federales por 10 millones de pesos para el futuro Centro de Justicia para las Mujeres en la zona sur del estado.
El fiscal añadió que se dignificó el salario de más de 200 trabajadores que ganaban por debajo del mínimo, se reforzó a la Agencia de Investigación Criminal con 250 radios de comunicación y se incorporaron nuevos profesionales en derecho, psicología y trabajo social para mejorar la atención integral.
En cuanto a la búsqueda de personas desaparecidas, aseguró que se logró localizar al 82% de quienes fueron reportados en este periodo, además de obtener 25 órdenes de aprehensión y 10 sentencias por extorsión agravada.
Al concluir, Edgar Maldonado enfatizó que su gestión no se basa en excusas, sino en resultados, y pidió a las y los diputados refrendar la confianza en una Fiscalía que, aseguró, comienza a recuperar la credibilidad de la ciudadanía.