Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – El ayuntamiento de Cuernavaca ha recibido al menos cuatro denuncias anónimas por presunto acoso laboral dentro de sus dependencias, informó el presidente municipal, José Luis Urióstegui. Esta característica de anonimato en las quejas ha representado un obstáculo para las autoridades, impidiendo que se les dé el seguimiento adecuado y se apliquen las sanciones correspondientes a los servidores públicos que resulten responsables.

En entrevista, detalló que estas quejas por hostigamiento entre compañeros de trabajo se han registrado a lo largo de los años de su gestión. No obstante, la falta de identificación de los denunciantes ha dificultado los procedimientos administrativos y la capacidad del gobierno municipal para actuar de manera contundente contra los infractores.

Ante este panorama, el alcalde ha anunciado la presentación de un protocolo integral para la atención y prevención del acoso laboral. Este nuevo instrumento busca dotar de herramientas y claridad a las instancias internas encargadas de dirimir este tipo de conflictos y asegurar un ambiente de trabajo respetuoso para todo el personal adscrito al municipio.

En este sentido, se destacó la necesidad de que el Comité de Ética, adscrito a la Contraloría Municipal, cuente con un marco de referencia formal. Dicho protocolo deberá establecer los parámetros claros y los procedimientos necesarios para imponer las sanciones a quienes incurran en estas conductas inapropiadas, asegurando la legalidad y justificación de las medidas disciplinarias.

El objetivo fundamental de esta iniciativa es que la Contraloría pueda disponer de una guía precisa para llevar a cabo sus investigaciones y procedimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *