
Por Ángel Álvarez
Cuernavaca, Mor. Diego Torres, vocero de Colonias Unidas, denunció abusos contra motociclistas y exigió el fin de los corralones privados, calificando los operativos como una “cacería de motos”. Señaló detenciones arbitrarias y retenciones sin justificación vial por parte de autoridades estatales y federales.
Torres reportó entre 40 y 60 motocicletas retenidas diariamente, muchas sin motivo legal. Asegura que las autoridades usan como pretexto la falta de placas metálicas —a pesar de que el estado no las está emitiendo— o permisos vencidos, aun cuando los ciudadanos muestran citas agendadas para su renovación.
El vocero advirtió que podría existir un incentivo económico detrás de estas detenciones, ya que por cada moto asegurada se paga individualmente el traslado en grúa, generando ingresos indebidos. Afirmó que las grúas se llenan intencionalmente para multiplicar estos cobros.

Reconoció la necesidad de operativos, pero recalcó que el 90% de las detenciones actuales no responden a ilícitos reales. Criticó que delincuentes usan motos robadas como transporte y que las autoridades no atacan ese problema de fondo.
Finalmente, exigió que cada corporación respete sus funciones, señalando que Ejército y Guardia Nacional están realizando labores de tránsito que no les corresponden, desviando esfuerzos del combate real a la inseguridad.