Kike Domínguez.
Cuernavaca, Mor.- Semanalmente en la Secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SEPRAC), reciben hasta una decena de llamadas de personas que solicitan apoyo debido a que son víctimas de algún tipo de extorsión, ya sea telefónica y ahora hasta por redes sociales.
Eder Varela, de la Dirección de Prevención Social de la Violencia de la Seprac, indicó que el modus operandi de “moda” para extorsionarte es cuando los delincuentes consiguen el número telefónico de algún familiar o conocido, roban fotos que publicas en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, y se las mandan diciendo que tienes una fuerte deuda de dinero que tienes que pagar y les solicitan dinero de manera agresiva.
Señaló que, aunque en menor medida aun se siguen realizando las extorsiones vía telefónica con el famoso ” secuestro ficticio”.
Además, delincuentes aprovechan la tecnología para defraudar mandando mensajes a sus víctimas de que obtuvieron premios, que son falsos, y que para reclamarlo tienes que depositar cierta cantidad de dinero.
Ante esto, Eder Varela señaló que no es suficiente con bloquear los perfiles o números telefónicos, sino que es necesario acudir al Ministerio Público y presentar la denuncia correspondiente.
Por último, recomendó que en el caso de las redes sociales, es necesario no publicar información demasiado personal como nombres de nuestros familiares o la ubicación a cada momento
miércoles 05 de febrero del 2025 3:44 pm