Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – La parroquia de Nuestra Señora de los Milagros, en Tlaltenango, Cuernavaca, celebra este año su 305 aniversario con peregrinaciones, misas y mañanitas. El párroco, Antonio Amaro, compartió la historia de la aparición de la virgen, un evento clave en la fe de los feligreses.

En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, platicó que las festividades reúnen a los feligreses para conmemorar la historia y la fe que envuelven a este templo.

El párroco Antonio compartió la historia sobre el origen de la imagen de la virgen, hace más de 300 años; dos “caballeros gallardos” descritos como figuras celestiales se hospedaron en una posada ubicada donde hoy se encuentra la escuela frente a la iglesia. Antes de partir, dejaron un cofre con la promesa de regresar por él, pero nunca lo hicieron.

Con el paso del tiempo, la dueña de la posada comenzó a notar fenómenos inusuales en el cofre: primero, escuchó ruidos extraños, luego percibió agradables aromas y, finalmente, vio luces que emanaban de su interior. Inquieta por estos sucesos, acudió al párroco de la entonces Cuernavaca, un franciscano de la catedral, para que la ayudara a abrir el misterioso objeto.

Al abrir el cofre, el sacerdote y la dueña de la posada presenciaron un evento extraordinario. En su interior, encontraron la imagen de la virgen, completa con su corona que emanaban rayos de luz. Este suceso milagroso marcó el inicio de la veneración a Nuestra Señora de los Milagros, atrayendo a devotos de diversas regiones. Desde entonces la fe se ha convertido en un punto de referencia para los peregrinos que acuden a dar gracias y a pedir favores, lo que es una señal de que la devoción continúan expandiéndose entre la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *