Punto Por Punto TV

En una sesión ordinaria de cabildo, el ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por José Luis Urióstegui, aprobó por mayoría tres importantes proyectos que permitirán avanzar en el ordenamiento patrimonial y la generación de ingresos públicos.

Estos proyectos buscan beneficiar a la población y mejorar la eficiencia administrativa en la gestión del patrimonio público.

La síndica municipal, Paula Trade Hidalgo presentó y explicó los puntos aprobados, entre los cuales destaca la desincorporación y venta de materiales residuales por kilogramo, en donde se incluyen pedacería de metal, madera, conglomerado y chatarra metálica y no metálica, provenientes de bienes obsoletos, inservibles y sin valor funcional.

Asimismo, se autorizó la desincorporación de seis bienes muebles, correspondientes a vehículos y máquinas trilladoras que, por su estado de deterioro y falta de posibilidad de reparación, se consideran chatarra y no aptos para el servicio público. Además, se aprobó el avalúo y la enajenación de 255 vehículos y 101 bienes muebles adicionales que tampoco son funcionales para el servicio público.

El avalúo de estos bienes asciende a la cantidad de 921 mil 871.50 pesos, monto que representa un paso fundamental para continuar con el proceso de venta. La enajenación se realizará mediante asignación directa, previa valoración por parte del Comité para la Desincorporación y Venta de Bienes Muebles considerados chatarra.

Con estas acciones, el ayuntamiento de Cuernavaca reafirmó su compromiso con la eficiencia administrativa, la transparencia en la gestión del patrimonio público y la creación de condiciones que impulsen proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía.

La generación de ingresos públicos permitirá al ayuntamiento invertir en proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Cuernavaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *