
Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor. – El ayuntamiento de Cuernavaca puso en marcha el operativo de termonebulización en planteles educativos del municipio como medida preventiva y de protección ante el dengue. Las labores buscan salvaguardar la salud de la comunidad escolar, priorizando aquellas instituciones que se encuentran cercanas a barrancas o en zonas con alta presencia del mosquito transmisor.
El presidente municipal, José Luis Urióstegui, informó lo anterior y señaló que la acción preventiva es coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social (SDHyPS) junto a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP). El programa arrancó con la termonebulización en cuatro escuelas de la capital, beneficiando de manera directa a cientos de niñas y niños que asisten en los turnos matutino y vespertino.
Desarrollo Humano informó a través de un comunicado que el alcance del programa no se limitará a estos primeros puntos, sino que continuará de forma sostenida hasta lograr cubrir 90 planteles educativos en la ciudad. Esta meta tiene como propósito fortalecer la cobertura y maximizar el impacto de la prevención en diversos puntos de la capital morelense, atendiendo la preocupación por la salud pública. Las autoridades municipales hicieron un llamado a las escuelas públicas de Cuernavaca para que se sumen a esta iniciativa. Las instituciones interesadas pueden solicitar la termonebulización, presentando la petición por escrito en las oficinas de la SDHyPS, localizadas en el ayuntamiento.