
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca.- El secretario de Turismo de Cuernavaca, Manuel Suárez, dio a conocer los trabajos para reabrir el “Castillito”, afectado por una barda vecinal en riesgo de caída, de acuerdo al dictamen del Colegio de Ingenieros Civiles.
En entrevista, el secretario mencionó que esta acción se deriva de un reciente estudio estructural realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles, el cual reveló una situación de riesgo originada por el deterioro de una barda perimetral colindante.
Detalló que el dictamen técnico evidenció que la barda trasera del predio vecino presenta un avanzado estado de deterioro, representando un peligro inminente de colapso sobre la estructura del “El Castillito”. Ante esta situación, se han tomado medidas inmediatas para abordar el problema y garantizar la seguridad del patrimonio y de los futuros visitantes.
En este sentido, Suárez informó que se han llevado a cabo reuniones de coordinación con los vecinos afectados y con representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dada la importancia histórica y arquitectónica del inmueble. El objetivo de estos encuentros ha sido analizar las posibles soluciones técnicas, determinar las intervenciones necesarias y establecer los protocolos para llevar a cabo las modificaciones pertinentes, siempre respetando la normativa vigente en materia de conservación del patrimonio.
El plan de recuperación del predio contempla una serie de trabajos de restauración que van más allá de la reparación de la barda en cuestión.
El secretario de turismo explicó que se realizará una intervención integral que incluirá una restauración que abarcará la reparación y mejora del sistema de madera, la restauración de ventanas y puertas que presentan deterioro, así como trabajos de pintura para renovar la estética del lugar.
Indicó que se ha conseguido una valiosa colección de fotografías antiguas de Cuernavaca, las cuales serán exhibidas en el “El Castillito”. Aunque la colección original aún no ha sido localizada, se cuenta con una alternativa que permitirá a los visitantes apreciar la historia gráfica de la ciudad.
No obstante, Suárez precisó que la ejecución de las obras de reparación y restauración aún depende de la intervención de la Dirección de Obras Públicas del municipio. Esta instancia será la encargada de realizar el dictamen técnico detallado de las necesidades específicas, elaborar el presupuesto correspondiente y llevar a cabo los trabajos necesarios para la rehabilitación integral del inmueble.