
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor. – El municipio de Cuernavaca anunció la creación de un nuevo andador vial sobre la avenida Plan de Ayala, una medida que busca mejorar la seguridad de los peatones, con un énfasis particular en las personas con discapacidad. El presidente municipal, José Luis Urióstegui, informó que la obra comenzará mañana martes.
En entrevista, detalló que el proyecto se enfocará en la rehabilitación y adecuación de espacios para garantizar un tránsito más seguro y fluido para todos los ciudadanos.
Sin embargo, el anuncio ha generado inquietud entre los conductores. David, un automovilista que usa la vía con regularidad, expresó su preocupación por la reducción de carriles que se implementará. Considera que esta medida afectará seriamente el flujo vehicular, especialmente durante las horas pico.
Por otro lado, la iniciativa ha sido bien recibida por quienes enfrentan desafíos de movilidad a diario. Patricia Sotelo, quien tiene dificultades para subir escaleras, comentó que la obra es un paso importante hacia una mejor educación vial. Sotelo señaló que a menudo los conductores de las rutas de transporte público no respetan a los peatones en su afán por ganar pasaje, una situación que pone en riesgo a personas con problemas de movilidad.
Gertrudis Jiménez describió las dificultades que enfrentan personas con problemas de movilidad para cruzar la avenida ya que las motocicletas y los autobuses de ruta son los vehículos que más obstaculizan el paso seguro. La implementación del andador vial se presenta como una posible solución a estos problemas, ofreciendo una alternativa segura para los transeúntes.
En un análisis de la situación vial, la conductora Leticia Gómez se unió a las voces de preocupación. Expresó su inquietud por la próxima reducción de carriles en la avenida, anticipando que las condiciones de tráfico empeorarán drásticamente. En su estimación, el tiempo de traslado podría incrementarse hasta 40 minutos, lo que afectaría la vida diaria de miles de conductores.